Un viaje para naturalistas y fotógrafos amantes de la naturaleza.
DESCUBRE EL EXTREMO ESTE, EN EL CONFÍN CON UCRANIA
Ocho inolvidables días en uno de los últimos rincones más salvajes de Europa, en contacto directo con una exuberante naturaleza y cientos de especies animales que habitan desde siempre en estas tierras.
DURACIÓN: 8 días
NÚMERO DE PARTICIPANTES: 4/6
PERÍODO: 3 – 10 septiembre (máximo 6 PAX) / 10 – 17 septiembre (máximo 4 PAX) (Es posible inscribirse HASTA 20 días antes de la fecha de salida)
NOCHES: Espléndido Lodge privado inmerso en la naturaleza
TRANSPORTE: Furgoneta, barco y vehículos 4×4
COMIDAS: Restaurante en la estructura de alojamiento
DIFICULTAD: Fácil – apoyo de guía experto en el territorio y en la fotografía
Los viajes estarán acompañados exclusivamente por coordinadores SKUA

CONSULTA SIEMPRE “VIAGGIARE SICURI:” http://www.viaggiaresicuri.it/
VISITAS Y VACUNAS: En base a la normativa sanitaria vigente: https://www.viaggiavventurenelmondo.it/info/covid

Desde el momento en que partamos, kilómetro tras kilómetro, este viaje nos llevará cada vez más lejos de una Europa conocida hacia una naturaleza aún virgen escondida en una parte de este continente. Llegando al delta del Danubio nos adentraremos en el humedal más grande de Europa, una de las últimas zonas donde la naturaleza sigue siendo la dueña indiscutible. Desembarcaremos en las 1000 hectáreas de la reserva que conforman Ultima Frontera, a las que solo se puede llegar en lancha rápida porque no hay conexión por carretera entre este increíble lugar y el resto del Continente.
Nos alojaremos durante toda la semana en un excelente lodge construido en el centro de la reserva para aprovechar y explorar el potencial de este prístino rincón del mundo. La reserva está equipada no solo para ser un paraíso para la vida silvestre y la observación, sino también para el fotógrafo de vida silvestre más exigente. Esto nos permitirá aprovechar más de 25 hides de última generación, activos en diferentes períodos y dedicados a diferentes especies para poder garantizar siempre una amplia variedad de sujetos fotografiables.
Participaremos en 2 excursiones en barco y un safari todoterreno por las estepas que nos permitirá vivir al máximo la fauna del delta. También podremos recorrer la reserva de forma independiente gracias a los hidrohides y conduciendo personalmente pequeños coches eléctricos puestos a disposición por la organización, con los que será posible descubrir los caminos de la reserva que encierran, divididos en muchos pequeños microsistemas naturales, todos los hábitats del delta.
A lo largo de la semana nos seguirán 2 guías especializados que nos ayudarán a conocer las diversas especies que viven en estos lugares: observaremos y fotografiaremos la vida de los chacales dorados, probablemente presenciando interacciones con los majestuosos pigargos europeos. Entre los juncos y el carrizo de los lagos internos podremos observar límicolas, garzas, martines pescadores y otras aves acuáticas. Cruzaremos los lagos en busca de pelícanos blancos, los pelícanos ceñudos y otras especies que anidan en los alrededores de la reserva.
¡Todo esto nos espera en un rincón escondido de Europa llamado la Última Frontera!
CUOTA BASE: 2.015€ (desde Roma o Milano)
VUELO ADICIONAL: 325€
VUELO ADICIONAL: 325€
- asistencia de personal experto en el sector naturalístico y fotográfico
- uso de hides profesionales para la fotografía y la observación naturalística
- todos los traslados por tierra y río
- alojamiento con desayuno y todos los menús
- póliza de accidentes
- seguro Europassistance
- todas las actividades previstas en el itinerario
- uso de vehículos 4×4, furgoneta y barco con conductor/piloto del equipo
- uso de coches eléctricos
- conductores, pilotos y diésel necesario
- vuelo de ida y vuelta
- suplemento por habitación individual
- propinas y actividades eventuales extras no descritas en el itinerario
- seguro de anulación del viaje
- actividades terrestres y fluviales
- hides fotográficos profesionales
- asistencia de personal experto en el sector naturalístico y fotográfico
Itinerario en breve
Italia – Bucarest – Tulcea – Ultima Frontiera – Tulcea – Bucarest – Italia
Día 1
Después de aterrizar en la capital más oriental de la Unión Europea, saldremos inmediatamente de Bucarest para emprender una ruta de 280 km atravesando llanuras y colinas hacia el noreste. Por el camino nos adentraremos cada vez más en la Rumanía rural, pasando por varios pueblos con sabor rural donde nos encontraremos con carros y puestos de productos típicos y fruta fresca al borde de la carretera. Nos sumergiremos lentamente en una tierra de otra época, observando algunas especies animales curiosas y únicas como los perritos de las praderas o los halcones patirrojos.
Una vez en Tulcea nos embarcaremos en el Danubio para adentrarnos en el laberinto de canales que crea este inmenso delta antes de desembocar en el Mar Negro, donde los pigargos vigilarán a los intrusos que atraviesen su territorio. 80 km más adelante llegaremos a la Ultima Frontera. Realizaremos una pequeña ruta de ingreso a la reserva, para conocer el área en un breve recorrido por la zona. Atravesaremos ricos sistemas de canales y juncos, setos y pastizales, descubriendo a cigüeñuelas, cormoranes pigmeo, garzas imperiales y aguiluchos laguneros.
Las carracas y los abejarucos reclamarán entre las ramas y, con un poco de suerte, ya nos encontraremos con los primeros chacales dorados, guardianes de este santuario y que seguro que al anochecer nos recibirán con un coro de aullidos.
Por la noche nos darán la bienvenida en el cómodo hotel donde encontraremos una cena compuesta por especialidades típicas, para recuperar fuerzas y estar listos para los siguientes días de fotografía!
Días 2-6
Estos serán los días en los que experimentaremos plenamente el delta del Danubio. Los guías locales nos acompañarán a través de los diversos caminos para llegar a los diferentes hides, especialmente si es su primera vez en Ultima Frontiera. Esto también se debe a que las casetas fotográficas están especialmente diseñadas para mimetizarse con el entorno que las rodea y podríamos correr el riesgo de pasar junto a ellas sin verlas.
En la reserva encontraremos más de 25 hides de última generación y de varios tipos: algunos enterrados en las dunas para brindar cómodas perspectivas a ras de suelo y otros con abrevaderos elevados para facilitar el acceso al agua a los animales. También podemos utilizar hides flotantes camuflados entre los juncos y pequeñas tiendas escondidas en las praderas. Cada día se nos ofrecerán y prepararán 3 sesiones de fotografía principales, 2 para aprovechar las mejores horas de luz al amanecer y al atardecer, y una tercera, al anochecer para aquellos que quieran encontrarse con los depredadores de la noche gracias a nuestro hides especialmente equipados para fotos nocturnas.
Las cabañas están ubicadas a lo largo de las 1000 hectáreas de reserva con el objetivo de aprovechar la gran variedad de ambientes que se encuentran en la zona, así como acercar las especies animales en diferentes horarios: manadas de chacales que entran en acción con las primeras luces del amanecer, garzas imperiales al atardecer, imponentes pigargos sobrevolando los hides, pequeños martines pescadores empeñados en cazar o grupos de pelícanos reunidos en las últimas horas de luz en las lagunas internas de la finca. Sin embargo, Ultima Frontiera no es solo una sucesión de hides: puedes optar por moverte libremente usando coches eléctricos, jeeps o hacer caminatas y tranquilos paseos por la reserva.
También participaremos en 2 interesantes excursiones para conocer el delta en todos sus aspectos. La primera será a través de una barca, en la que se partirá con las primeras luces del amanecer para visitar los espectaculares reflejos del agua de los lagos internos del delta. Aquí pasaremos por sugerentes galerías y canales que nos recordarán a los entornos de la selva amazónica, siempre en dirección a las lagunas que albergan pelícanos blancos y ceñudos, y muchas otras especies de animales. Pero no será sólo un paraíso para los que tengan un teleobjetivo, ya que incluso los objetivos estándar o gran angular servirán para inmortalizar, junto a la frondosa vegetación de ribera de los canales, las extensiones de nenúfares blancos y amarillos o los puntos de descanso de los pescadores, casitas de temporada en forma de pequeñas estructuras de barro y madera rodeadas de barcas y redes.
En la segunda excursión utilizaremos vehículos todoterreno para realizar una expedición a través de las vastas y eternas estepas que nos esperan al salir de la reserva. En nuestro safari fotográfico, podremos explorar kilómetros de dunas y bosques, incluido el majestuoso bosque de Letea, uno de los últimos santuarios arbóreos europeos donde anidan la mayoría de los pigargos que podremos contemplar en esta aventura. ¡No solo será un viaje a través de las estepas rumanas sino también a través del tiempo! De hecho, en los pueblos que conforman el Delta del Danubio, en los cuales nos adentraremos, hay varios asentamientos de pescadores antiguos y muchas veces abandonados. Entre casas de madera y paja, carros tirados por caballos y gallinas y gansos que pasean por sus calles, en esta excursión podremos acercarnos a las canasteras y los halcones patirrojos llegados tras la migración, en extensas tierras teñidas de rojo por la Salicornia.
Entre todos estos animales, uno en especial es considerado el espíritu de las praderas: el caballo salvaje de Letea, una de las 5 especies de caballo salvaje europeo que habita en las tierras en que nos alojaremos y que podremos observar en todo su esplendor, cabalgando en grandes manadas lideradas por indómitos sementales.
Día 7
En este último día en el delta programaremos las últimas sesiones en los hides y las últimas actividades fotográficas itinerantes, antes de embarcarnos a media mañana de regreso a Bucarest. Sin embargo, no seguiremos la misma ruta que hicimos el primer día, ya que daremos un rodeo para visitar el Mar Negro.
El objetivo de la mañana será llegar a la laguna de Musura donde existe un pequeño islote donde se han asentado varias colonias de limícolas, pelícanos y los imponentes gaviones del Pallas, a los que nos intentaremos acercar lo máximo posible. Además de estos, nos encontraremos con gaviotas argénteas, charranes patinegros, pelícanos ceñudos, ostreros y otras limícolas migratorias. Tras nuestra visita, el barco se dirigirá hacia el oeste para salir del delta y tomar el camino que nos llevará de vuelta a Bucarest.
Por la tarde nos quedaremos en Bucarest donde dormiremos esta la última noche.
Día 8
Por la mañana nos dirigimos al aeropuerto donde embarcamos rumbo a Italia, a la espera de vivir una próxima aventura juntos.
Hide – Aguardos fotográficos profesionales
Los hides, o aguardos fotográficos, son estructuras especiales para la observación de animales que se integran perfectamente en el entorno que los rodea, pudiendo albergar cómodamente de 1 a 6 personas según su tamaño. Están ubicados en puntos estratégicos para aumentar la posibilidad de observar animales a muy corta distancia y garantizar a los ocupantes un discreto confort y las mejores condiciones fotográficas posibles.
Existen hides de diferentes materiales, formas y características, pero todos tienen como objetivo acercar la vida silvestre sin causar molestias y minimizando el impacto con el territorio. En estas estructuras los animales nunca entran en contacto con los observadores y fotógrafos: los visitantes permanecen escondidos detrás de ventanas con cristales especiales o redes de camuflaje.
De esta forma los animales no se acostumbran a la presencia del hombre y no modifican sus comportamientos naturales. De este modo se respeta la naturaleza salvaje de los animales y pueden seguir frecuentando sus zonas habituales con total tranquilidad.